Ocho razones para no colocar enlaces de afiliado en los videos o en sus descripciones.
Es cierto que un buen video puede lograr que un espectador realice
la acción solicitada que podría ser dar clic en un enlace, visitar una
página web, comprar un producto, suscribirse en algún servicio, membresía o
lista, participar con su opinión, compartirlo, o realizar alguna otra acción.

Pero cumpliendo con
mi promesa de la semana pasada, ahora les comentaré porque pienso que no conviene colocar los enlaces de afiliado en
nuestros videos ni en sus descripciones.
A mi me ha pasado esto:
- El producto promovido desaparece.
- Detecto que hay mucha inconformidad por parte de los compradores y yo decido que prefiero no promoverlo mas.
- No se actualiza.
- Pasa de moda.
- Surge un nuevo y mejor producto en el mercado.
- Cambia su carta de presentación y ya no estoy de acuerdo con su nuevo enfoque.
- No tiene la demanda que imaginé.
- Decidí cambiar de nicho.
Por estas y quizás otras situaciones similares que podrían presentarse, y para no desperdiciar
mi trabajo ni mi tiempo, prefiero no colocar lo enlaces de afiliado en los videos o en sus
descripciones, y mejor canalizo el interés y
tráfico captado hacia mis propias páginas o blogs, en donde si coloco los enlaces
que deseo promover, obteniendo tres grandes ventajas:
>>> Puedo ir construyendo mi lista personal de suscriptores, a la que le puedo ofrecer diversos productos y servicios, una y otra vez.
>>> Adapto el contenido o las
ofertas que presento de acuerdo a mis intereses o necesidades, y en el momento en que lo estime conveniente.
>>> Favorezco el posicionamiento de mis propias páginas, lo que me permitirá obtener más tráfico natural desde los buscadores como Google.
Jubilada En Acción!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradezco su comentario, para quienes escribimos en un blog siempre es grato recibir la retroalimentación de quien nos lee.