Mostrando entradas con la etiqueta Hosting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hosting. Mostrar todas las entradas

Para ganar en Internet va a necesitar un buen Hosting

Si ya tiene un producto que desea comercializar en Internet va a necesitar algunas herramientas.

Tome nota!

  • Una página web atractiva y funcional para presentar su oferta a sus posibles compradores.

  • Un buen nombre de dominio para que sus clientes puedan encontrarlo fácilmente al navegar por la red.

  • Un sistema para cobrar y entregar el producto que no falle.



¿Que es un Hosting?

Hosting o Host son términos en ingles que hacen referencia al servicio de proporcionar un espacio para el alojamiento web, hospedaje o alojar páginas web.

Las compañías que proporcionan este servicio "Datacenter" utilizan una infraestructura y equipo muy especializado que requiere de condiciones y mantenimiento óptimo.

Este servicio de almacenamiento, distribución e intercambio de datos permite a los usuarios de Internet presentar su información (Textos, imágenes, audios) y conectarse con quien busca esa información, al mismo tiempo que provee sistemas de comunicación.

En pocas palabras, es el espacio donde se aloja un sitio web para que cualquiera pueda verlo en Internet.

Si desea conocer con detalle cómo elegir una empresa de hosting y que servicios debe brindarle a su negocio, aquí tiene un archivo descargable (sin costo) que se propone ayudarlo con esta tarea. De clic en la imagen y vaya por el.





Diana Reyes

Qué tipo de sitio web necesito


Carlos Alonso de Panamá pregunta ¿Qué tipo de sitio web necesito para ganar dinero con él?

Parece una pregunta sencilla, sin embargo, la respuesta podría ser muy amplia, pero con el deseo de hacerla accesible para todos nuestro lectores, les diré que depende de la forma en que deseen hacerla productiva, pues no es lo mismo intentar vender un producto, muchos productos, servicios, promover productos de otros, que vender espacios o enlaces publicitarios. Aquí les apunto algunas ideas.


  • Para vender varios productos, lo práctico sería el formato de "Tienda Online" que ofrezca la posibilidad de mostrar un atractivo catálogo, por ejemplo Redtienda.

  • Para ofrecer productos de terceros o como afiliado, la sugerencia es un blog con la intención de atraer público con contenido relacionado y de valor. Blogger puede ser un buen sitio para empezar.

  • Para ganar dinero con publicidad, lo aconsejable es construir un sitio de mucho contenido, enfocado a un nicho amplio y con posibilidades de buena remuneración, el formato de portal daría excelentes resultados, pero se puede empezar con un buen blog, con categorías bien definidas, y la creación constante de contenido. Utilizar WordPress es muy recomendable.

La estructura y funcionalidad de una página debe estar en función del objetivo que se persigue; un diseño agradable es necesario, pero en cualquier caso, el verdadero éxito dependerá de su optimización y promoción.

En la red podrán encontrar casi de todo y en la mayoría de los casos existen opciones gratuitas, generalmente útiles cuando se empieza, claro que la mayoría de estas herramientas o tienen publicidad o son versiones limitadas, sin embargo en lo que las personas se familiarizan y captan como funciona esto de los negocios en Internet, pueden ser muy convenientes.

Las personas que inician suelen ser desconfiadas y tienen miedo a invertir en un negocio que aún no terminan de entender cómo va a funcionar, es hasta que empiezan a ver que esto es real y que con un poco de inversión podrían multiplicar sus ganancias cuando se animan a incursionar ya de manera más formal. Sin embargo, les recomiendo obtener un buen nombre de dominio sobre el cual trabajar desde el principio.

Si lo que usted busca es un negocio en forma, recuerde, lo primero es diseñar un buen plan, definir con claridad que se busca y como es que se quiere lograr lo que se busca.


Diana Reyes

Un día me decidí a GANAR y lo logré


Existe un tipo de emprendedor que a pesar de tener algún tiempo incursionando en los cibernegocios, de lograr de vez en cuando algún ingreso, y de haber dedicado ya bastante tiempo a estudiar y leer cuanto manual gratuito ha llegado a su computadora, aún no se ha decidió a dar el paso definitivo para consolidar su empresa.

Si usted es este tipo de emprendedores, créame que lo entiendo,  a mí me paso, en un principio no me atrevía a asumir algún compromiso de pago formal sin estar segura que el negocio sería autofinanciable; y por otra parte, no construía nada concreto pues dividía mi atención, tiempo y esfuerzo en andar experimentando aquí y allá, con uno y con otro negocio.

El tiempo pasaba y yo no veía los resultados que esperaba, y esto empezaba a parecerme cansado y aburrido… Hasta que un día me decidí a GANAR y lo logré!

Fue hasta que me pregunte… ¿Qué estoy haciendo? y ¿hacia dónde voy con todo esto? Que me respondí con honestidad dándome cuenta que si seguía por el mismo camino nunca tendría el negocio en Internet que yo deseaba.

Entonces me decidí a cambiar, y trace un plan que lleve a la práctica al 100% y saben que paso… Me funciono de maravilla, tanto que lo repetí varias veces y siempre con buenos y en algunos casos excelentes resultados.

De este plan les hablaré con más detalle en otro momento pero por ahora debo confesar que el primer paso, y el más importante, fue reconocer que no bastaba con leer notas viejas o desactualizadas, que no era suficiente andar de blog en blog encontrando información confusa o incompleta, andar en los foros buscando respuestas que a veces nunca llegaban.

Tuve que aceptar que necesitaba ayuda, así de simple, con toda humildad lo tengo que decir, necesitaba guía, un mentor y decidí conseguirlo.

Pero yo no quería cualquier mentor, necesitaba apoyo, pero no cualquier apoyo, tenía que ser el mejor, y para hacerlo tenía que enfocarme y decidir por cual camino quería avanzar.

Decidí empezar por probar a ganar dinero a través de crear contenidos para colocar publicidad y así me di a la tarea de buscar referencias, hasta que encontré al más reconocido en el medio de habla hispana, Javier Buckenmeyer, quien además me enseño lo necesario para crear mis primeras páginas web.

Con su ayuda no tarde en ver resultados, al principio modestos pero con una perspectiva de crecimiento a corto, mediano y largo plazo.

Comprendí que valía la pena darle formalidad a mi negocio, lo que había invertido en capacitación no fue nada comparado con lo que gane en tan solo el primer año, otros de mis gastos necesarios fueron el dominio propio y el hospedaje de mis web, independientemente que seguí utilizando algunos de mis blogs gratuitos de Blogger.

Después decidí probar con otros tipos de negocio, pero de ellos les hablaré en la próxima nota. No dejen de leerla.

Diana Reyes

Presencia de la pequeña empresa en la web


El advenimiento de las computadoras y el comercio electrónico ha permitido a las pequeñas empresas competir más democráticamente en su mercado, valiéndose desde luego, del Internet. En realidad, la mayoría de las transacciones de negocios basados ​​en el hogar se completan en la comodidad de la habitación de los empresarios, y sin embargo, hacen que parezca a los clientes potenciales que están tratando con grandes, bien establecidas, y buenas empresas de pie.

Para los dueños de pequeñas empresas que quieren sacarle más provecho a su presencia en línea aquí les apunto algunos tips que los ayudarán a fortalecer su imagen frente a sus clientes y competidores.

  1. Construya un sitio web impresionante.

Existen numerosas empresas que ofrecen entrada gratuita al constructor de sitios web, dominio gratis y sin cargo de alojamiento de la página web completa. Todo lo que necesita por lo general es registrarse como miembro para asegurarse de que usted podrá utilizar los servicios gratuitos sin fin. Generalmente, siempre existe la posibilidad de actualizar a una cuenta Premium que tiene un cargo mensual mínimo. Si no tiene ni idea le sugiero que no escatime e invierta un poco en buenas fotos y la ayuda de un buen programador. La verdad esto no es muy costoso, pero si requiere de apoyo financiero considere que hay alternativas, por ejemplo, como las de los minicreditos y préstamos rápidos que nos ofrece http://dineritoahora.es/

  1. Obtenga su propio nombre de dominio pagado.

El dominio gratuito que va junto con el alojamiento gratuito, como por ejemplo, "http://suempresa.hostgratis.com", da la percepción perjudicial en cuanto a la credibilidad de su empresa. En comparación con un dominio pagado único que lleve el nombre de su empresa, por ejemplo: "http://suempresa.com", de esta manera su negocio se verá más decoroso e inspirará mayor confiabilidad.

Los servicios gratuitos suelen proporcionar también la venta de dominios, sin embargo, como los dominios puede redirigirse usted lo puede adquirir con la empresa que más le convenga. Solo le recomiendo tomar en cuenta que su dominio debe coincidir con el tipo de negocio en el que se encuentra. Para las pequeñas empresas, la extensión del punto com (.com) podría ser muy apropiada.

  1. Utilice una dirección de correo electrónico corporativo.

Las direcciones de correo electrónico gratuito como admin@yahoo.com o admin@gmail.com también crean una impresión desfavorable. Como parte de un dominio de paga, es común que usted pueda disponer de una o más direcciones con el nombre de su empresa lo que le dará un toque profesional, por ejemplo sunombre@suempresa.com, o servicio@suempresa.com

  1. Hacer uso del pronombre "Nosotros" en lugar de "Yo, o Mi"

Dar a los clientes la impresión de que usted es un equipo, en vez de trabajar solo (en casa). Este tipo de técnica le dice a cada uno que su organización actual está dirigido por personas con experiencia crucial para dirigir la compañía de manera competente.

  1. Utilice una dirección de negocios de alto estatus.

A menos que su residencia se encuentre en una zona de negocios de alto nivel, haciendo uso de su domicilio como dirección de su empresa podría dar una percepción negativa en el caso de que usted está planeando crear una imagen de ser grande. Para abordar este problema, puede hacer uso de los servicios de una oficina virtual que le proporcione una dirección comercial en áreas de negocio prestigiosas de su localidad. Es factible que, además de la utilización de la dirección, el paquete incluye el uso de instalaciones como sala de conferencias, o una oficina corporativa para atender personalmente a sus clientes potenciales, recepcionistas que son capaces de hacerse cargo de sus llamadas con soltura y reenviarlos donde quiera que sea, y algunos servicios opcionales que den la impresión de una oficina típica.


Diana Reyes
Jubilada En Acción!




Un par de herramientas que no le pueden faltar

Si esta decidido a construirse una fuente de ingresos en Internet y la idea de montar una tienda o una página web para promover la venta de productos, ganar comisiones, colocar publicidad o construirse una lista de suscriptores a quienes presentarle sus ofertas le van a ser indispensables estas dos herramientas:

1.- Un sitio donde publicar su página o sitio web, es decir, su Hosting.

En mi caso personal utilizo Pagina.MX porque es un servicio sumamente profesional y con tarifas razonables, este año tuve diversas situaciones en las fue necesario acudir al servicio de soporte y siempre fui atendida correctamente y con prontitud, pero lo mejor de todo, es que esta en mi idioma. Entre otras de las ventajas que ofrece es que en el momento de registro incluyen un Dominio Gratis, y algo que es imprescindible para mi, el CPanel para la administración del sitio pues facilita mucho el trabajo, además de correos ilimitados, instalador de aplicaciones, la posibilidad de hacer respaldos, y herramientas de SEO, algo muy bueno es que en los dos años que llevo utilizándolo jamás he estado fuera de línea.


2.- También va a necesitar un autorespondedor para mantener contacto con sus posibles clientes y seguidores, mas si usted quiere ganar dinero aplicando el Email Marketing.

Para mi ha resultado sumamente práctico EnvialoSimple, me gusta porque esta completamente en español y de todos los que conozco es el más económico, además que ofrece estadísticas, la integración con Google Analytics, un buen editor, plantillas, efectividad en las entregas, apoyo y asesoría permanente y un estupendo servicio de soporte. Créame que en mis varios años incursionando en los negocios en Internet he probado otros y solo he terminado haciendo corajes porque tanto cuidado que yo pongo para construir mi lista y que no reciban mis mensajes en la forma correcta me pone furiosa, o porque de repente me llegaban cargos inesperados, cosa que no sucede en EnvialoSimple.

Bien, hasta aquí por el momento, y ya lo sabe, si necesita ayuda con su emprendimiento cuente conmigo.






Hablando de Hosting o servicio de Hospedaje Web


Algunos amigos me han preguntado si les puedo recomendar algún buen servicio de Hosting o cual es el que estoy utilizando para alojar mis sitios web. 

Desde luego que sí, en esta materia la oferta es muy amplia y variada, y al igual que muchos de ustedes, cuando me inicié no tenía ni la más remota idea de cual servicio contratar, así que me di la oportunidad de probar varios servicios, entre ellos algunos gratuitos mientras aprendía a crear mis sitios así como a utilizar y sacarle provecho a la tecnología disponible.

Con esta experiencia…

Tres cosas me quedaron muy claras:

  • No todo lo que prometen estos servicios es real.

  • Lo que en un principio funciona muy bien, con el tiempo puede cambiar.

  • Siempre existirá otra buena opción que probar. Adelante.


Tres sugerencias puedo compartir:

  • Considere que un sitio gratuitos es un servicio de prueba, si usted está seriamente comprometido con la creación de un verdadero negocio en Internet -lo más pronto que pueda- elimine las limitaciones de los sitios sin costo o demasiado baratos porque se van a saturar muy rápidamente y eso trae muchos problemas al funcionamiento de un sitio y créame, va a hacer muchos corajes.

  • Investigue antes de contratar, ya sea en los foros, con los conocidos, los tutores, incluso en su navegador cotidiano (como Google o Bing), si hay problemas con determinado prestador de servicio seguro que va a salir algo por ahí. No eche en saco roto la experiencia de otros.

  • Limite la primer contratación  a un periodo de no más de un año, esto le permitirá ver cómo funciona el sitio; si se siente a gusto, cómodo, si cumplen con lo ofrecido, si el soporte al cliente le atiende adecuadamente, etc., entonces podría considerar contratar periodos mayores para aprovechar promociones o descuentos.

Tres recomendaciones prácticas:




  • Si no está completamente satisfecho con el servicio que tiene ahora, no dude en cambiarlo y probar uno diferente, lo que a unos les funciona muy bien a otros puede no gustarles. Mas vale que digan... Aquí corrió que aquí murió (Un buen negocio).

  • Por funcionalidad, calidad, características y economía el servicio que actualmente utilizo y ya tengo varios años con él es Pagina.MX.

Pagina.MX cuenta con el respaldo de xlhost  quien actualmente posee uno de los datacenter más modernos y grandes del mercado, esto le permite ser muy seguro y confiable, además tiene tres planes de alojamiento muy competitivos con los que podemos escalar o reducir el servicio de acuerdo a nuestro proyecto o conveniencia, por otra parte también ofrece  aplicaciones variadas entre las que encuentro las que me gustan, y puedo decir algo más, algo que es fundamental para mí, el trato que he recibido de parte de "Atención al Cliente" ha sido muy bueno y oportuno. Por eso lo recomiendo.






Alto al Spam

Estimados lectores, el acoso de los spammers ha aumentado considerablemente por lo que debo tomar algunas medidas restrictivas. Por favor, procure que sus comentarios estén relacionados con la entrada, comente con su nombre y no ponga enlaces si no son relevantes, si lo hace, agradeceré que sean inactivos. Espero contar con su comprensión.